La Presoterapia, es una técnica de masaje en seco ideal para corregir las alteraciones del sistema circulatorio, lo mejor para librarse de la celulitis, moldear el cuerpo y eliminar toxinas.
Cada día aparecen nuevas armas para luchar contra la piel de naranja, no obstante, hay que empezar cuanto antes para conseguir combatirla antes de que aparezca. La mejor forma es favorecer el retorno venoso, masajeando tanto en el sistema linfático como circulatorio, de esta forma, se realiza un drenaje linfático que activa ambos sistemas.
Con la presoterapia conseguimos eliminar volumen, reducir la celulitis y prevenir la aparición de capilares y varices.
Es muy efectivo para eliminar volumen de las zonas localizadas combinado con otros tratamientos corporales.
Está especialmente recomendado para:
- Evitar el desarrollo de la celulitis y si ya tienes piel de naranja, la reduce notablemente.
- Prevenir la edematosis o retención de líquidos y reducir los edemas o hichazones que ya tengas.
- Evitar y tratar las venas varicosas.
- Moldear piernas, brazos, nalgas y vientre.
- Mejorar y reforzar los tejidos de la piel.
- Aliviar el dolor en los miembros inferiores al reducir la obesidad, la retención de líquidos y la celulitis.
- Es el único tratamiento estético que pueden realizar las mujeres embarazadas, siempre con supervisión y recomendación del ginecólogo y nunca en la zona abdominal.
- Potenciar el resto de aplicaciones consiguiendo mejorar los resultados al combinarla con otra aparatología.
¿En qué consiste la Presoterapia?
La Presoterapia es un masaje especializado, consiste en estimular la circulación mediante la aplicación de presiones sobre distintas partes del cuerpo. Se realizan presiones lentas y progresivas en forma ascendente, de manera que hace el mismo recorrido de la circulación normal de la linfa, el fluido encargado de transportar nutrientes a las células y eliminar sus productos de deshecho, sacándolos a través de los vasos linfáticos.
Consiste en la colocación de una funda hinchable sobre piernas, pies, brazos y abdomen. Esta funda se llena y se vacía de aire, generando presión desde los pies hacia el resto del cuerpo.
Con esta técnica se activa la circulación mediante la presión en diferentes zonas del cuerpo, se bombean los líquidos y la sangre, produciendo un efecto de drenaje linfático, que provoca la reducción de la celulitis al eliminar las toxinas y grasas acumuladas en la zona tratada. A la vez se corrigen alteraciones del sistema circulatorio. Es muy utilizado en medicina deportiva.
Beneficios de la Presoterapia
- Sistema circulatorio: el masaje mejora la circulación sanguínea, haciendo que aumente el oxígeno en el cuerpo. Ayuda a eliminar los residuos metabólicos. Disminuye la tensión.
- Sistema digestivo: ayuda a relajar los músculos abdominales e intestinales y mejora su funcionamiento.
- Sistema linfático: ayuda a aumentar la circulación de la linfa, estimulando el sistema inmunológico. Mejora en la nutrición de las células y eliminación de toxinas.
- Sistema muscular: estimula y tonifica músculos y articulaciones, al tiempo que refuerza los tejidos de unión. Ayuda a la relajación, alivia la fatiga y los espasmos musculares. Estimula los puntos nerviosos motores, aliviando la tensión y el estrés.
- Tonifica la piel: aumenta el suministro de sangre a la piel, nutriendo los tejidos y facilitando la regeneración celular.
Nuestros Consejos
Destacamos la utilización de la Presoterapia en el tratamiento de la menopausia, ya que hay sistemas dentro de esta técnica especializados en las alteraciones orgánicas que causa la menopausia, como la acumulación de líquidos, osteoporosis, celulitis, dolores musculares, sobrepeso etc. Es fundamental, ante todo, decir que se trata de una técnica poco invasiva, sin riesgos y que puede aplicarse en todas las edades.
La presoterapia puede ser buena para combatir el estreñimiento. Relaja tanto los músculos abdominales como los intestinales por lo que los estimula mejorando su funcionamiento.
Después de una liposucción puedes realizar un tratamiento de presoterapia. Es muy recomendable pues ayuda a la recuperación, ya que te devuelve la figura eliminando líquidos y tejidos grasos. Además, evita la formación de pequeños trombos que pudieran derivarse de la intervención.
Mientras se realiza el tratamiento de presoterapia puedes empezar una dieta, para conseguir mejores resultados si tuvieses sobrepeso.
La presoterapia es muy aconsejable para personas con problemas de retención de líquidos, piernas hinchadas y mala circulación sanguínea.
No está indicado si llevas marcapasos o padeces patologías arteriales o cardíacas graves.
Se puede combinar con otros tratamientos corporales, para aumentar los beneficios y mejorar los resultados. Nosotros te aconsejamos para que obtengas los resultados más óptimos.